Blog
Miuccia Prada y la historia del Ugly Chic
02 de febrero de 2021
@Kroom2
En cuatro décadas, la diseñadora ha impuesto tendencias. Junto a su pareja Patricio Botelli ha transformado un negocio familiar en un imperio. Nunca entendió porque al ser grande, tendrías que ser diferente, es decir al ser una compañía grande, pensar de una manera distinta. Miuccia Prada y la historia del Ugly Chic.
Miuccia es una iconoclasta y nunca le ha intimidado ninguna corriente. Prada ha mezclado lo viejo y lo nuevo, lo feo y lo sublime, lo vulgar y lo simple para mostrar la originalidad y lo inesperado. Cada colección es diferente a la anterior y cada uno de los artículos de la marca ha pasado por la mente de Miuccia Prada.
La historia de Prada (y Miuccia)
Todo empezó en 1985, cuando la diseñadora decidió ir en la dirección contraria a la de marcas como Louis Vuitton, con un material inesperado en uno de los bolsos. En lugar de anteponer el concepto de lujo, le interesó más la funcionalidad y decidió utilizar el nylon.
Empezó con mochilas a prueba de agua, bolsos y carteras, a las que añadió un pequeño logo triangular. Se convirtió en un fenómeno global en el mundo de la moda, que compitió con el resto de las marcas, a las que la diseñadora consideraba demasiado formales y tradicionales. Los bolsos de Prada se convirtieron en sinónimo de modernidad, un lujo “subversivo”.
La marca nació en 1913 cuando los hermanos Mario y Martino empezaron un negocio familiar de equipajes conocido como “Fratelli Prada”. Más tarde fueron los proveedores de la familia real de Italia, y la marca ganó reputación dentro del sector del lujo.
Miuccia Prada nació en 1949 en Milán. Recibió su doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Milán. Fue militante del partido comunista y abogó por la defensa de los derechos de las mujeres.
Miuccia no quería trabajar en nada relacionado con la industria de la moda. “Tuve mucho coraje de trabajar en la industria de la moda porque es el trabajo menos feminista”, declaró. Entender a las mujeres fue parte de su estrategia, y quiso transformar a Prada en una marca innovadora donde las mujeres son las principales figuras.
En 1978 se puso al frente de la compañía, pero sus intentos de ampliar mercado con los diseños de calzado y maletas tradicionales de la marca no tuvieron mucho éxito. Miuccia se casó con Patricio Bertelli, un empresario especializado en moda y rival de Prada, y entre ambos cambiarían la estrategia del negocio y la línea creativa. “Mi filosofía y la de mi esposo era mostrar algo lindo, nuevo, interesante y astuto”. Bertelli tuvo la idea de mostrar algo más que accesorios y decidieron lanzarse al mundo de la pasarela.
La primera colección salió en otoño de 1988, siluetas inspiradas por sastrería masculina; tallas grandes, pero diseñadas para mujeres. La colección fue una oda a su pasado en la política. Las piezas estaban inspiradas en ropa de oficina, workwear, utilizando tonos cafés, rojos y rosas que no se veían en la pasarela. No fue aclamada por el mundo de la moda, pero era una colección que iba con el día a día de las mujeres, y se diferenciaba de otras marcas de lujo. Contrastaba con el exceso de Versace, lo sexy de Gucci y la simplicidad de Armani. Miuccia Prada y el Ugly Chic nacían.
Nacía así el “ugly chic”, término con el que los críticos bautizaron esta estética. La prueba fehaciente de ello es la colección primavera verano de 1996 titulada Eccentricidad Banal. Faldas de bibliotecaria, colores mostaza, tejidos de tapicería acompañados de sandalias sin tacones. Esta colección rompió los moldes establecidos. Miuccia quería entender la necesidad de ser sexy o lo que es lindo. Lo que es una opción. El ugly chic ahora es una tendencia muy moderna, reinventar lo que es sexy y lindo de una manera mas moderna futurista, chic y funcional.
La colección primavera verano de 2014 celebraba a las mujeres, mezclaba pieles, joyas y una diversa paleta de colores (azul, amarillo, rojo y verde) que lo vemos en series y los jóvenes imitan hoy en día. Prada es conocido por su pragmatismo.
Según Miuccia debes vender ropa que se pueda usar con un toque de excentricidad, pero Prada también puede ser sexy como lo demostró en la colección de otoño invierno de 2002, donde se apreciaban faldas ajustadas y bomber jackets. Muchas veces Miuccia observa lo que le gusta a la gente y lo analiza de una forma irónica dándole vueltas. Por ejemplo, el encaje en 2008, zapatos con un toque de llamas en 2012, estampados de plátanos en 2011, y así…
Comparte esta noticia!